Ana María Arango
Investigadora de ASINCH

Docente del Programa de Educación Artística de la Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luis Córdoba” y directora de la Corporaloteca. Es antropóloga de la Universidad de los Andes, DEA en Antropología Social de la Universitat de Barcelona y becaria por Manos Visibles en la maestría de Gestión y Producción Cultural y Audiovisual de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

Ha sido docente de Antropología de la Música en universidades como La Pontificia Universidad Javeriana, La Universidad de El Bosque, La Universidad Distrital Francisco José de Caldas. De 2003 a 2015 se desempeñó como coordinadora de los componentes de investigación y divulgación de Plan Nacional de Música en el Ministerio de Cultura. En 2005 viajó a Barcelona a cursar su postgrado en Antropología Social y Cultural y allí trabajó para la Revista World Music.


En 2008 se radicó en el Departamento del Chocó, y desde la Corporaloteca y ASINCH ha liderado diferentes proyectos de investigación y extensión (programas de radio, potcast, publicaciones, documentales, instalaciones, performance, seminarios y diplomados, entre otros), que tienen como fin conocer, valorar y salvaguardar las manifestaciones de la tradición oral, sonora y corporal de los pueblos del Pacífico colombiano. Con esta experiencia obtuvo el primer lugar en la categoría general del premio Antropología Visible. Actualmente Ana María Arango junto con su esposo el maestro Leonidas Valencia, coordinan el proyecto La Tambora Mágica.


ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO